2007 September
ANTECEDENTES
Uruguay es un país sudamericano con tres millones de habitantes y una tasa de alfabetización del 97% con un docente cada 21 niños, según datos de la pasada década. En este contexto se difunde, desde 1998 el Programa "Valores para Vivir", el cual ha brindado a maestros y profesores importantes herramientas para educar a las nuevas generaciones.
NÚMERO DE PROFESORES ENTRENADOS
El Programa ha sido presentado a más de 1.400 docentes.
Number of Sites / NÚMERO DE SITIOS
Se presentó el programa en 11 sitios, entre los que se cuentan distintas dependencias del Consejo de Educación Secundaria y el Centro de Formación Docente de Treinta y Tres.
ENCUENTROS INTERNACIONALES EN URUGUAY
"1er Encuentro Internacional de Educación en Valores" ( En el marco de la iniciativa "Octubre por la no-violencia, seamos semillas de Paz"), Prof. Pilar Quera (Directora del Programa Internacional "Valores para Vivir", España), 4 de Octubre de 1999, Sea Garden, Montevideo.
Co-organizado por Brahma Kumaris , Colegio Toy -Holos, Nuvó Cosméticos, Fundación Arte Sofía, INJU-MEC, Facultad de Humanidades y la UPAZ, con el apoyo de la IMM, y el auspicio de FUTI.
Participaron: 500 docentes de todo el País.
ENCUENTROS NACIONALES
Encuentro Nacional de Educación en Valores para 280 docentes del Instituto Nacional del Menor, a cargo de Pilar Quera de España, año 2001.
INSTITUCIONES QUE BRINDARON SU APOYO A VALORES PARA VIVIR
- UNESCO
- UPAZ
- Ministerio de Educación y Cultura
- Facultad de Humanidades
- Consejo de Educación Secundaria
- (Cátedra Alicia Goyena, Inspección de Filosofía)
- Liceo "Brause" de Pando Laboratorio Tecnológico del Uruguay
- Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer
- Instituto Nacional de la Juventud
- Intendencia Municipal de Montevideo
- Federación Uruguaya de Teatros Independientes
- Fundación Artesofía
- Instituto Norma Ametrano
- Colegio Toy Holos,
- Colegio Marista de Pando,
- IDEJO.
- NUVÒ Cosméticos
ACTIVIDADES REALIZADAS
2006
Se realizó un taller en UNI 3 para 70 adultos mayores y un taller en Cátedra Alicia Goyena, en el que participó un integrante del Sector Infancia de la Intendencia Municipal de Montevideo, sector interesado en los materiales que ofrece el Programa y sus herramientas para educar en valores.
ESTADO ACTUALS
Durante el presente año, 2007, se continuará difundiendo el Programa.
Los nuevos libros están a la venta en una librería del centro de la ciudad.
Por información, escribir al e-mail:
Los nuevos libros están a la venta en una librería del centro de la ciudad.
PRÓXIMOS EVENTOS
Se difundirán oportunamente
2005
- Se realizó un Ciclo de 9 horas en 3 jornadas en Cátedra Alicia Goyena del Consejo de Educación Secundaria - ..... 13, 20 y 27 de abril, uno de 6 horas en dos jornadas, 1º y 2 de setiembre y uno de 6 horas en una jornada en la ciudad de Trinidad. Totalizándose la suma de 100 educadores.
- Charla en UNI 3 (Universidad Abierta de la Tercera Edad): "Yo, tú y los valores", para 70 adultos mayores el 29 de abril
- Valores para Vivir –Uruguay, concurrió a las reuniones del Grupo Imagina Uruguay Generación 2014 y a las reuniones del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) para reflexionar sobre la Educación en Valores, ofreciendo un taller en cada lugar.
2004
- Presentación del Programa en el Centro Cultural del Cerro para 12 personas.
- Se realizó un Ciclo de 9 horas en 3 jornadas en Cátedra Alicia Goyena del Consejo de Educación Secundaria - Curso: Un aprendizaje en la Vida. 14, 22 y 26 de abril, para 30 educadores.
- Charla en UNI 3 (Universidad Abierta de la Tercera Edad): "Yo, tú y los valores", para 70 adultos mayores.
- Se hizo un evento en Librería del Astillero. Presentación de Valores para Vivir. 12 personas
- Se hizo una presentación en el Colegio AVY THOMAS para el equipo docente de Primaria. 3 de junio. 40 educadores
- Se lanzó el Programa Valores para Vivir para Niños en Situación de Calle. 10 y 11 de julio, 15 trabajadores sociales.
- Se formó un grupo de estudio del material para Niños en Situación de Calle.
- 14 de agosto y 2 de octubre: Jornadas en el Liceo de Punta del Este. Presentación y seguimiento del Programa, para padres y equipo docente (35).
- Jornada en el Liceo de Piriápolis, para padres y docentes. 9 de octubre
- Presentación en las Primeras Jornadas Educativas de la Feria del Libro del Programa y Lanzamiento del nuevo libro para Educación Inicial que serán distribuidos en Uruguay por Gereplan S.A.
- 12 de diciembre: Taller de Valores en la Feria del Libro del Liceo de la ciudad de Pando, para padres y docentes.
- Invitación a Presentación de experiencia educativa realizada en la localidad de Cerro Colorado, Florida, ("Jornada Viviendo Valores") en base a materiales de Valores para Vivir. 23 de noviembre – Cátedra Alicia Goyena
- Valores para Vivir –Uruguay, se integra a las reuniones del Grupo Imagina Uruguay Generación 2014 para reflexionar sobre la Educación en Valores. Noviembre y Diciembre.
- Apoyo a Paraguay en Presentación del Programa en la ciudad de Concepción y en Asunción. Jornadas del 23 y 24 de setiembre.
2003
Primer semestre – Curso: Un aprendizaje en la Vida.
En la Cátedra "Alicia Goyena" del Consejo de Educación Secundaria.
Profs. María del Carmen Cabrera, María Cristina González y Silvia Quijano.
Concurrieron 50 docentes.
26 de agosto – Integración de Panel en Biblioteca Nacional, a cargo de Silvia Quijano
Disertación sobre Los valores, la familia y la educación.
10 de octubre – Talleres "Valores para Vivir " para Jóvenes y para docentes, Profs. María Cristina González, María del Carmen Cabrera y Silvia Quijano Feria del Libro del Liceo Brausse de Pando.
Durante este año, concurrimos a las reuniones del Foro "Educarnos en Valores", que tiene la finalidad de congregar a las diversas instituciones que trabajan sobre el tema, para organizar eventos y generar documentos.
También Concurrimos al Instituto Norma Ametrano que brinda cursos a jóvenes para su inserción laboral, para presentar el Programa Valores para Vivir a su equipo docente. Concurrieron las Profs. María Cristina González y Silvia Quijano.
2002
Programa: "Valores para Vivir", Curso Introductorio y Taller de Valores, todos los terceros sábados de cada mes, de marzo a noviembre. Profs. Silvia Quijano, María Cristina González y María del Carmen Cabrera, en la sede de Brahma Kumaris, Montevideo.
31 de mayo – Presentación del Programa "Valores para Vivir" en Cátedra "Alicia Goyena" del Consejo de Educación Secundaria, a cargo de las Profs. María del Carmen Cabrera, María Cristina González y Silvia Quijano. Concurrieron 50 docentes.
2 de julio - Presentación del Programa "Valores para Vivir" en el Liceo N° 29 "Alicia Goyena" del Consejo de Educación Secundaria, a cargo de las Profs. María del Carmen Cabrera, María Cristina González y Silvia Quijano. Concurrieron 60 docentes.
1° y 8 de agosto – Ciclo: Taller de Valores para Vivir "Herramientas para vivir: paz, libertad, tolerancia, amor, honestidad, respeto, responsabilidad, cooperación, en el aula."
En la Cátedra "Alicia Goyena" del Consejo de Educación Secundaria.
Profs.María del Carmen Cabrera y Silvia Quijano
Concurrieron 60 docentes
En setiembre de 2002, Uruguay estuvo representado en el encuentro del Programa,que tuvo lugar en Nueva York, donde participaron educadores de España y América.
29 de setiembre – Taller "Valores para Vivir" en el Centro de Formación Docente de Treinta y Tres. Profs.María del Carmen Cabrera y Silvia Quijano
Concurren 33 docentes.
18 y 22 de octubre - Ciclo: Taller de Valores para Vivir "Herramientas para vivir: paz, libertad, tolerancia, amor, honestidad, respeto, responsabilidad, cooperación, en el aula."
En la Cátedra "Alicia Goyena" del Consejo de Educación Secundaria.
Profs.María del Carmen Cabrera y Silvia Quijano
Concurrieron 30 docentes
2001
Programa: "Valores para Vivir", Curso Introductorio y Taller de Valores, todos los terceros sábados de cada mes, de marzo a noviembre. Profs. Silvia Quijano, Lucía Martínez, María Cristina González y María del Carmen Cabrera, en la sede de Brahma Kumaris, Montevideo.
Conferencia: "Valores para Vivir "para Jóvenes, Prof. Silvia Quijano, julio de 2000, Feria del Libro del Liceo Brausse de Pando.
En setiembre del año 2001 el equipo de Valores para Vivir de Uruguay participó del entrenamiento regional para docentes y coordinadores en Buenos Aires, Argentina, a cargo de la Directora mundial del Programa: Diane Tillman.
Encuentro Nacional de Educadores del Instituto Nacional del Menor (INAME), 1º de octubre de 2001, Salón See Garden, Kibon, Prof. Pilar Quera (España).
Participaron: 280 maestros
Curso: "Valores para Vivir en la Educación", Cátedra Alicia Goyena, 16 de noviembre, Profs. Silvia Quijano, Lucía Martínez, María Cristina González y María del Carmen Cabrera.
2000
Programa: "Valores para Vivir", Prof. María Núñez, 26 de mayo de 2000, Cátedra Alicia Goyena, Consejo de Educación Secundaria.
Participaron: 50 docentes de Secundaria.
Conferencia: "Valores para Vivir " para Jóvenes, Prof. Silvia Quijano (Coordinadora del programa de Valores para Uruguay), julio de 2000, Feria del Libro del Liceo Brausse de Pando.
Participaron: 50 estudiantes
Programa: "Valores para Vivir", Curso Introductorio y Taller de Valores, todos los terceros sábados de cada mes, de junio a diciembre. Profs. Silvia Quijano, Alicia Quijano, Lucía Martínez y María Cristina González, Instituto Norma Ametrano, Montevideo.
1999
Actividades en Colegio Toy Holos, Solymar, Canelones
Curso: "Valores para la vida", Prof. María Núñez, 10 de julio de 1999, Comisión de Lucha Honoraria contra el Cáncer, Fundación Cisnes.
Participaron: 30 personas.
Cursos: "Valores para Vivir", Prof. María Núñez ( Coordinadora del Programa "Valores para Vivir", Argentina), día 30 de octubre de 1999, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Valores en la comunidad
Valores en la educación
Valores en la familia
Participaron: 60 personas (docentes, padres y profesionales)
1998
Taller: "Valores humanos para jóvenes", Prof. Mirtha Ludueñas, Área de Calidad de Vida y Salud Mental, 1998, INJU -MEC,
Auspiciaron: Laboratorio Atlantis SA y Espadol.
Participación 40 jóvenes.
Conferencia: "Creatividad, Valores, y Calidad de Vida", Sra. Moira Lowe (Coordinadora de Brahma Kumaris para Uruguay, Argentina y Chile) y Carlos Tereschuk (escritor y conferencista ), 23 de Octubre de 1998, LATU, Montevideo, Uruguay.
Participaron: 120 personas.
Encuentro de Educadores para la Paz (Redepaz): "Valores para Vivir" (Una iniciativa Educativa Internacional de Brahma Kumaris auspiciada mundialmente por UNESCO), 24 y 25 de Octubre de 1998, Punta del Este, Uruguay
Participaron: 10 instituciones.
Taller:"Valores para Vivir" con docentes y directores de la educación formal, Prof. María Núñez ( Coordinadora del proyecto Valores para Vivir, Argentina ), Octubre de 1998, Colegio Marista de Pando, Canelones.
Participación 40 docentes de la región.
Cursos Colegio Toy Holos: "Valores para Vivir" Formador de Formadores para docentes
Prof. María Núñez
Impact / HISTORIA DE IMPACTO
Este año no destacamos ninguna historia de impacto más que la de una Directora de escuela de Montevideo, que muy feliz y satisfecha se nos acercó para decirnos: Gracias!!! Supe del Programa en uno de los encuentros del 2005 y estamos aplicando algunas ideas en mi escuela...
Historia de Impacto: El 22 de agosto de 2007, el Programa Valores para Vivir, llegó a la ciudad de Rivera, que comparte la frontera con la brasileña ciudad de Santana Do Livramento. Allí, en la Biblioteca del Liceo Nº 1, se dieron cita unos 100 docentes, para compartir una jornada dedicada a reflexionar sobre los valores de la responsabilidad, la cooperación, el respeto y la autoestima. Con mucha dedicación y amor, su Directora Prof. Mónica Ricamonte y un equipo de docentes, organizaron la jornada. La Profesora de Historia Selva Chirico ofreció una visita guiada a la ciudad, para la facilitadora del Taller, brindando una visión histórica desde la óptica de los valores de los riverenses. Un toque de emoción lo dieron los propios alumnos, de 2º7 y 2º8, que se hicieron presentes con mensajes sobre los valores y un grupo de alumnos transmitió los valores de nuestra tradición bailando con gusto y excelencia: malambo y tango.
Compartimos algunos de los mensajes distribuidos por los jóvenes que sueñan un mundo de valores:
- "En la medida en que el niño pueda verse como un ser lleno de valores, crecerá seguro y fortalecerá las posibilidades de ser un adulto feliz"
- "No hay camino para la paz, la paz es el camino"
- "Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del Amor".
- "Lo mejor que puedes dar:
- A un enemigo, es el perdón;
- A un adversario, tolerancia;
- A un amigo, oídos;
- A un hijo, buen ejemplo;
- A un padre, respeto;
- Al prójimo, caridad:
- A Ti mismo, amor propio."